Feriados en Perú para 2025: Impacto Laboral y Regulaciones

Feriados en Perú 2025
Comentarios 0

Los feriados en Perú para 2025 serán fechas claves tanto para trabajadores como para empleadores, ya que impactan la planificación laboral y económica de las empresas. En 2025, el país contará con varios días feriados nacionales que se rigen por el Decreto Legislativo N.º 713, que regula los descansos remunerados. Este artículo detalla el calendario de feriados, su impacto en las empresas y cómo deben gestionarse según la legislación peruana.

Calendario de feriados en Perú para 2025

A continuación, el listado oficial de los feriados nacionales en Perú para el año 2025:

Enero 1 – Año Nuevo

Marzo 6 – Jueves Santo

Marzo 7 – Viernes Santo

Mayo 1 – Día del Trabajo

Junio 29 – San Pedro y San Pablo

Julio 28 y 29 – Fiestas Patrias

Agosto 30 – Santa Rosa de Lima

Octubre 8 – Combate de Angamos

Noviembre 1 – Día de Todos los Santos

Diciembre 8 – Inmaculada Concepción

Diciembre 25 – Navidad

Además, el Gobierno podría declarar días no laborables adicionales mediante decreto supremo, especialmente para el sector público, los cuales deben ser compensados posteriormente.

Impacto en trabajadores y empresas

Los feriados tienen un impacto directo en la operatividad de las empresas y en los derechos de los trabajadores. Según el Decreto Legislativo N.º 713, los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de haber en los feriados nacionales. Sin embargo, hay aspectos vitales a considerar:

Para trabajadores

  • Derecho a descanso remunerado sin reducción de salario.
  • Si trabajan en feriado, deben recibir una triple remuneración: su salario normal, una compensación adicional del 100% y su pago habitual.
  • Pueden acogerse a días no laborables compensables si trabajan en el sector público.

Para empleadores

  • Deben planificar sus operaciones considerando los días feriados.
  • En caso de requerir personal en feriados, deben gestionar el pago adicional correspondiente.
  • Pueden establecer turnos rotativos para mitigar el impacto en la producción.

El Rol de la SUNAFIL en los Feriados de Perú

El cumplimiento de las normativas sobre feriados es esencial para evitar sanciones. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) supervisa el respeto a los derechos laborales, por lo que las empresas deben asegurarse de aplicar correctamente la legislación. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Verificar contratos laborales para definir la política de trabajo en feriados.
  • Implementar sistemas de control horario para el registro adecuado de horas trabajadas en feriados.
  • Comunicar con anticipación cualquier programación especial de trabajo en estos días.

Oportunidad para el descanso y la productividad responsable

Los feriados en Perú en 2025 representan una oportunidad para el descanso y la productividad responsable. Para los trabajadores, garantizan tiempo libre remunerado, mientras que para las empresas, implican una gestión estratégica de personal y operación. Cumplir con la legislación vigente y planificar adecuadamente será clave para mantener el equilibrio entre el bienestar laboral y la eficiencia empresarial.

¿Necesitas apoyo en la gestión de planillas y cumplimiento legal? Contáctanos y optimiza tu administración laboral con soluciones innovadoras.

¿Te gustó la publicación?

Explora más contenido interesante y relevante. ¡Descubre nuestras otras publicaciones y sigue aprendiendo con nosotros!

Ver más publicaciones

Comenta la publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.