Los beneficios laborales para las madres peruanas en Perú, tienen base en el Decreto Legislativo N.º 728 (Ley de Productividad y Competitividad Laboral) y otras disposiciones complementarias. Además la protección de las trabajadoras gestantes y madres está contemplada en diversas normas que buscan garantizar su salud, seguridad y estabilidad laboral.
Las empleadas gozan de múltiples beneficios laborales, desde licencias prenatales hasta facilidades de lactancia.
Licencia Prenatal y Postnatal
- Licencia prenatal: 49 días calendario antes del parto, prolongable hasta 14 días si el parto se retrasa (Art. 71° del D.L. 728).
- Licencia postnatal: 49 días calendario después del parto.
- Extensión por parto múltiple: Se incorporan 10 días adicionales por cada hijo adicional (Art. 71-A° del D.L. 728).
Estas licencias son remuneradas al 100% de la remuneración íntegra y no interrumpen los beneficios de ESSALUD.
Protección de la Estabilidad dentro de los beneficios laborales para madres
- Prohibición de despido: Está prohibido despedir a la trabajadora durante el embarazo y hasta un año posterior al parto (Art. 71° del D.L. 728).
- Reintegro garantizado: La empleada debe retornar al mismo puesto o uno de similar categoría y remuneración.
Derecho a la Lactancia
- Descansos para lactancia: Dos descansos de media hora diarios hasta que el hijo cumpla un año (Art. 72° del D.L. 728).
- Facilidades de espacio: Las empresas con más de 20 trabajadoras deben contar con sala de lactancia o espacio higiénico adecuado (D.S. N.º 005-2013-MTPE).
Estos períodos son remunerados y no deben ser compensados con horas adicionales.
Reducción de Jornada y Derecho a Teletrabajo
- Jornada reducida: En casos de maternidad vulnerable (p.ej. recién nacidos prematuros), el empleador puede acordar jornadas flexibles.
- Teletrabajo: La Ley N.º 31072 de Trabajo Remoto permite que madres con niños en edad de lactancia trabajen desde casa, previa evaluación de riesgos y acuerdo mutuo.
Beneficios Laborales para Madres Complementarios
- Permiso por controles médicos: Permiso remunerado para exámenes y controles médicos prenatales y postnatales.
- Capacitación y reinserción: Programas de capacitación para facilitar la reincorporación y desarrollo de competencias.
Sabías que según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2023), el 52% de las trabajadoras en edad fértil se beneficiaron de licencias maternales en la última década.
Un estudio de ESSALUD (2022) muestra que las salas de lactancia reducen el ausentismo materno en un 15%.
Fortalece la Igualdad
Los beneficios laborales para madres en Perú no solo protegen la salud y el bienestar de las trabajadoras y sus hijos, sino que también fortalecen la igualdad de oportunidades y la productividad empresarial. Conocer y aplicar estas normas es esencial para el cumplimiento legal y el desarrollo de un entorno laboral inclusivo.