El Día del Trabajo 2025 es una fecha clave para los trabajadores en Perú. Además de ser un feriado nacional reconocido, este año ofrece la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo, ideal para el descanso y la planificación de actividades personales. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el descanso obligatorio y los derechos laborales vigentes.
¿Cuándo es el Día del Trabajo en Perú?
El Día del Trabajo se celebra cada 1 de mayo. En 2025, esta fecha caerá en jueves, lo que abre la opción a un fin de semana largo si el Gobierno establece un día no laborable el viernes 2 de mayo, como se ha hecho en años anteriores.
Según el Decreto Legislativo N° 713, el 1 de mayo es un feriado nacional de carácter obligatorio para todos los trabajadores, tanto del sector público como privado.
¿Quiénes descansan en el Día del Trabajo 2025?
De acuerdo con la legislación peruana, todos los trabajadores tienen derecho al descanso remunerado durante el Día del Trabajo 2025. Esto incluye:
- Trabajadores de planilla del sector privado y público.
- Colaboradores con contratos a plazo fijo o indeterminado.
- Personal de micro y pequeñas empresas formalmente inscritas.
- Trabajadores de regímenes especiales que reconocen el feriado.
Quienes trabajen durante el feriado sin descanso sustitutorio deberán recibir una triple remuneración: su sueldo normal más una sobretasa del 100%, según lo establecido en el artículo 9 del Decreto Supremo N° 012-92-TR.
¿Cómo se compensará el viernes 2 de mayo si es declarado día no laborable?
En caso el Gobierno decrete el viernes 2 de mayo como día no laborable compensable (como parte del plan de fines de semana largos para fomentar el turismo interno), los trabajadores deberán:
- Recuperar las horas no laboradas en acuerdo con su empleador.
- Cumplir con un cronograma de recuperación definido antes o después del feriado.
Cabe precisar que esta medida aplica principalmente para los trabajadores del sector público, aunque las empresas privadas pueden acogerse a la disposición previa coordinación interna.
¿Qué beneficios tienen los trabajadores durante el Día del Trabajo 2025?
Los principales beneficios laborales incluyen:
- Descanso remunerado garantizado por ley.
- Pago adicional si se labora durante el feriado.
- Oportunidad de un fin de semana largo si se declara el 2 de mayo como día no laborable.
Además, este feriado ofrece un espacio importante para la reflexión sobre los derechos laborales, la mejora de condiciones de trabajo y la importancia de la organización sindical en el país.
Oportunidad para valorar los derechos laborales
El Día del Trabajo 2025 no solo representa un momento de descanso, sino también una oportunidad para valorar la importancia de los derechos laborales. Aprovechar el fin de semana largo será clave para el bienestar personal, siempre en el marco de la normativa vigente. Mantente atento a los anuncios oficiales para planificar tus días de descanso de forma adecuada.