Planillero en Perú: ¿Estás sobreviviendo o gestionando?

Planillero gestor o sobreviviente
Comentarios 0

Los planilleros en Perú son los encargados de la gestión de planillas en las empresas, hoy enfrentan un punto de quiebre: muchos profesionales aún sobreviven con hojas de cálculo, mientras otros ya han dado el salto hacia la automatización. La diferencia entre ambos enfoques puede marcar el éxito o el estancamiento de un área crítica para toda organización: Recursos Humanos.

¿Qué Significa Sobrevivir como Planilleros en Perú?

Los planilleros en Perú que sobreviven son aquellos que se dedican a apagar incendios:

  • Usar Excel para calcular sueldos, CTS, gratificaciones y descuentos.
  • Actualizar fórmulas manualmente ante cada cambio normativo.
  • Pasar horas revisando errores o armando boletas de pago a último minuto.
  • No tener trazabilidad ni control histórico de los datos laborales.

Según el Decreto Supremo N.º 005-2021-TR, toda empresa está obligada a registrar con exactitud conceptos remunerativos y descuentos, además de respetar los plazos de pago. Un error en planilla puede generar multas de hasta 26.12 UIT según la escala de sanciones de la SUNAFIL.

¿Qué es ser un Planillero en Perú que Gestiona?

Gestionar es automatizar, anticiparse, optimizar y cumplir con la ley.

SCIRE 360: gestión inteligente con fácil y rápida implementación

SCIRE 360 es la única plataforma de gestión de planillas y recursos humanos apta para todos los regímenes laborales, te permite:

  • Calcular gratificaciones, CTS y vacaciones según ley peruana.
  • Digitalizar todos los documentos laborales con firma electrónica
  • Registrar horas extras y jornadas atípicas.
  • Obtener reportes gerenciales en tiempo real para toma de decisiones.
  • Cumplir con la legislación laboral vigente de forma automatizada.

¿Por qué Excel ya no es Suficiente para un Planillero en Perú?

Si bien Excel es una herramienta que por años fue la única, no está diseñada para cumplir requerimientos legales complejos, trazabilidad de auditoría ni escalabilidad. En un contexto regulado como el peruano, con frecuentes actualizaciones normativas, no es sostenible depender de hojas de cálculo.

Además, los errores en fórmulas o la falta de respaldo pueden costarle miles de soles a una empresa en sanciones o reclamos laborales.

¿Qué dice SUNAFIL al respecto?

La SUNAFIL, mediante la Guía de Fiscalización Laboral Electrónica, promueve el uso de sistemas digitales que permitan llevar control de pagos, contratos, y cumplimiento de derechos laborales. Usar herramientas tecnológicas no es solo una ventaja competitiva, es también una exigencia de cumplimiento normativo.

¿Eres un Planillero que Sobrevive o que Gestiona?

Hoy más que nunca, el área de nómina debe migrar del Excel al software especializado. No se trata solo de automatizar procesos, sino de blindar a la empresa ante riesgos legales, reducir carga operativa y mejorar la experiencia del trabajador.

Si aún estás sobreviviendo con Excel, es momento de avanzar a la gestión real con SCIRE 360.

¿Te gustó la publicación?

Explora más contenido interesante y relevante. ¡Descubre nuestras otras publicaciones y sigue aprendiendo con nosotros!

Ver más publicaciones

Comenta la publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *