La Gestión de Planillas Peruana: Errores Frecuentes y Cómo Evitarlos

Gestión de Planillas
Comentarios 0

La Gestión de Planillas Peruana es una de las tareas más delicadas dentro del área de Recursos Humanos y Finanzas. Un pequeño error puede generar multas, sanciones legales o descontento entre los colaboradores. Por eso, conocer los errores más comunes en el manejo de planillas y cómo evitarlos es clave para mantener la tranquilidad en tu empresa y garantizar el cumplimiento con la normativa laboral peruana.

1. Errores en el Cálculo de Remuneraciones

Uno de los fallos más frecuentes es calcular de manera incorrecta el sueldo básico, las horas extras, las comisiones o los beneficios sociales. Esto suele ocurrir por desconocimiento de la normativa vigente o por no actualizar los sistemas de cálculo.

Cómo evitarlo:

Utilizar un software de nómina que se actualice de acuerdo con los cambios en la legislación.

2. No Registrar Correctamente los Descuentos de Ley

Los descuentos por AFP, ONP, préstamos o retenciones judiciales suelen generar errores en las planillas cuando no se aplican de manera adecuada.

Cómo evitarlo:

  • Revisar mensualmente los porcentajes vigentes de AFP y ONP.
  • Mantener un control actualizado de las obligaciones de cada trabajador.
  • Validar que los reportes coincidan con los montos enviados a SUNAT.

3. Omisión de Beneficios Laborales en la Gestión de Planillas Peruana

Gratificaciones, CTS, vacaciones, asignación familiar y otros beneficios son derechos laborales que, si no se incluyen correctamente en la planilla, pueden ocasionar demandas o sanciones.

Cómo evitarlo:

  • Elaborar un calendario anual de beneficios sociales.
  • Usar alertas automáticas dentro del sistema de nómina.
  • Revisar cada régimen laboral de acuerdo con el tipo de trabajador contratado.

4. Inconsistencias en los Datos de los Colaboradores

Errores en nombres, números de DNI, tipo de contrato o fechas de ingreso pueden generar problemas tanto legales como administrativos.

Cómo evitarlo:

  • Verificar la información desde la etapa de contratación.
  • Implementar controles de validación en el sistema.
  • Mantener una base de datos centralizada y actualizada.

5. Presentación Tardía o Incorrecta de la Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME)

Un descuido en las fechas de presentación o en el llenado de la información puede derivar en sanciones de SUNAT.

Cómo evitarlo:

  • Establecer un cronograma de cumplimiento mensual.
  • Automatizar la carga de datos desde el sistema de nómina hacia PLAME.
  • Designar responsables de revisión antes del envío.

Fortalece la Confianza de los Trabajadores en la Gestión de Planillas Peruana

La correcta gestión de la planilla no solo asegura el cumplimiento con la normativa laboral, sino que también fortalece la confianza de los trabajadores y evita gastos innecesarios por multas o reclamos. La mejor estrategia para reducir errores es la automatización de procesos y la capacitación constante del equipo encargado.

¿Quieres reducir errores y optimizar tu gestión de planillas? Descubre cómo nuestro Software de Nómina te ayuda a automatizar cálculos y cumplir con todos los regímenes laborales en Perú.

¿Te gustó la publicación?

Explora más contenido interesante y relevante. ¡Descubre nuestras otras publicaciones y sigue aprendiendo con nosotros!

Ver más publicaciones

Comenta la publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *