Feriados de Julio en Perú: lo que debes saber sobre el 23, 28 y 29

Feriados de julio en Perú
Comentarios 0

Los feriados de julio en Perú marcan uno de los momentos más relevantes del calendario laboral. Durante este mes, el país celebra tres fechas relevantes —el 23, 28 y 29 de julio— que no solo conmemoran eventos históricos, sino que también impactan directamente en la planificación de nómina y los derechos de los trabajadores.

Conocer cómo se aplican estos feriados y qué establece la ley sobre su compensación es esencial para empleadores y colaboradores, especialmente cuando se trata del pago por laborar en días no laborables.

¿Cuáles son los Feriados de Julio en Perú y qué se Conmemora?

  • 23 de julio: Si bien este no es un feriado oficial nacional, en algunas regiones o instituciones públicas se ha decretado como día no laborable compensable. Es importante revisar el Decreto Supremo N.° 151-2023-PCM, que establece los días no laborables del 2024 y que podría aplicarse nuevamente para el 2025.
  • 28 de julio: Día de la Independencia del Perú, feriado nacional obligatorio según el Decreto Legislativo N.º 713, que regula los descansos remunerados en días feriados.
  • 29 de julio: Celebración de las Fiestas Patrias, específicamente dedicada a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. También se trata de un feriado nacional obligatorio.

¿Qué ocurre si los trabajadores laboran en estos días?

De acuerdo con el artículo 9 del Decreto Legislativo N.º 713, si un trabajador labora en feriado sin descanso sustitutorio, tiene derecho a recibir:

  • La remuneración correspondiente al día trabajado
  • Un sobretasa del 100% por trabajar en día feriado
  • Es decir, un pago triple (remuneración ordinaria + feriado + sobretasa)

Este esquema aplica tanto a trabajadores del régimen general como a los regímenes especiales que no tengan disposición distinta.

Ejemplo práctico para calcular tus planillas
Supongamos que un trabajador gana S/100 diarios y labora el 28 de julio:

  • S/100 por el día trabajado
  • S/100 por ser feriado
  • S/100 por la sobretasa del 100%

Total a pagar: S/300 por ese día.

Lo que deben saber las Empresas sobre los Feriados de Julio en Perú

Verifica si el 23 de julio es un día no laborable compensable para tu sector.

Utiliza software de nómina como SCIRE 360 para calcular correctamente los pagos por feriado.

Asegúrate de aplicar la normativa vigente y brindar un descanso sustitutorio si el trabajador no recibe el pago triple.

Los feriados en julio en Perú no solo tienen un valor patriótico, también representan una obligación importante en la gestión de nómina y cumplimiento laboral. Tener claro cómo aplicar la normativa y compensar a los trabajadores permite mantener la formalidad y la confianza en tu empresa.

¿Te gustó la publicación?

Explora más contenido interesante y relevante. ¡Descubre nuestras otras publicaciones y sigue aprendiendo con nosotros!

Ver más publicaciones

Comenta la publicación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *